¿Cuáles son 10 frases cotidianas en inglés?
Aprender frases de uso diario te permite comunicarte desde el primer día, incluso si tu vocabulario aún es limitado. Abajo encontrarás 10 frases esenciales, con pronunciación aproximada para hispanohablantes, traducción, cuándo usarlas y un ejemplo corto.
1) “How’s it going?”
- Pronunciación: jaus it góuin
- Significado: ¿Cómo va todo?
- Cuándo usarla: Saludo informal a amigos o conocidos.
- Ejemplo: A: How’s it going? B: Pretty good, thanks!
2) “What’s up?”
- Pronunciación: guats áp
- Significado: ¿Qué tal? / ¿Qué hay?
- Cuándo usarla: Saludo muy informal; también para preguntar qué pasa.
- Ejemplo: Hey, what’s up? — Not much, just studying.
3) “Nice to meet you.”
- Pronunciación: nais tu míiyu
- Significado: Mucho gusto.
- Cuándo usarla: Primera vez que conoces a alguien.
- Ejemplo: Hi, I’m Ana. — Nice to meet you, Ana.
4) “Could you please…?”
- Pronunciación: cud yu plíis
- Significado: ¿Podrías… por favor?
- Cuándo usarla: Pedidos educados.
- Ejemplo: Could you please help me with this form?
5) “I’m looking for…”
- Pronunciación: aim lúkin for
- Significado: Estoy buscando…
- Cuándo usarla: En tiendas, calles, o al pedir direcciones.
- Ejemplo: I’m looking for the pharmacy near here.
6) “How much is this?”
- Pronunciación: jao mach is dis
- Significado: ¿Cuánto cuesta esto?
- Cuándo usarla: Compras y mercados.
- Ejemplo: How much is this T-shirt?
7) “Can I have the check, please?” (US) / “Can I have the bill, please?” (UK)
- Pronunciación: can ai jav de chek/bil plíis
- Significado: ¿Me trae la cuenta, por favor?
- Cuándo usarla: Restaurantes y cafés.
- Ejemplo: Can I have the check, please?
8) “Excuse me.”
- Pronunciación: ekskiús mi
- Significado: Disculpe (para llamar la atención o pasar).
- Cuándo usarla: Ser cortés al interrumpir o moverte entre personas.
- Ejemplo: Excuse me, is this seat taken?
9) “I’m sorry.”
- Pronunciación: aim sórri
- Significado: Lo siento.
- Cuándo usarla: Pedir disculpas por un error o molestia.
- Ejemplo: I’m sorry for being late.
10) “See you later.”
- Pronunciación: sí yuu leirer
- Significado: Nos vemos luego.
- Cuándo usarla: Despedida informal.
- Ejemplo: See you later! — Bye!
Variaciones útiles (sube un nivel)
- “How are you?” (jao ar yu?) — Un poco más neutral que What’s up?
- “Could you tell me how to get to…?” — Para pedir direcciones con más detalle.
- “Can you give me a hand?” — Informal para pedir ayuda.
- “No worries.” — Respuesta amable a I’m sorry.
Consejos de pronunciación rápidos
- La “h” de how/how’s suena: expulsa aire al inicio (jaus).
- La “th” de this/thank:
- This = d suave entre dientes (dis aproximado).
- Thank = z sorda entre dientes (zenk aproximado), evita decir “tank”.
- Unir palabras ayuda: “How much is this?” → suena como jaomáchizdis.
- Tono natural: baja el tono al final en afirmaciones; súbelo en preguntas cerradas.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Confundir “Excuse me” con “I’m sorry”:
Excuse me para llamar la atención o pedir paso; I’m sorry para disculparte de verdad. - Olvidar el “please”: En inglés suena brusco pedir sin please.
- Traducción literal de saludos: What’s up? no se responde con detalles largos; basta Not much o All good!.
Mini-ejercicios para usar hoy
1) Relleno rápido: Completa con la frase adecuada.
a) Pedir la cuenta: ______ the check, please?
b) Saludo casual a un amigo: ______?
c) Pedir ayuda cortésmente: ______ help me?
Respuestas: a) Can I have b) What’s up? c) Could you please
2) Tu diálogo de 4 líneas (modelo)
- A: How’s it going?
- B: Pretty good, thanks. And you?
- A: Could you please tell me where the bus stop is?
- B: Sure, it’s over there. See you later!
Escríbelo cambiando una frase por cada día de la semana.
Recursos para memorizar más rápido
- Flashcards (tarjetas): una cara con la frase, la otra con traducción + ejemplo.
- Listas temáticas: compras, transporte, saludos.
- Regla 3-3-3: 3 frases, 3 veces al día, durante 3 días.
Input activo: escucha series/podcasts y anota cada frase que oigas más de 3 veces.
Conclusión
Dominar estas 10 frases te permitirá sobrevivir en saludos, compras, restaurantes y situaciones básicas desde el primer día. No te limites a leerlas: repítelas en voz alta, úsalas en chats o con un compañero de práctica y crea tus propias variaciones. Si avanzas con constancia, en pocas semanas verás cómo se multiplican tus palabras en ingles y tu confianza al hablar.